Es un deporte el cual es practicado en una piscina donde se enfrentan dos equipos. El objetivo principal es anotar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario durante el tiempo que dura el partido.
Los equipos están constituidos por seis jugadores y un portero y son diferenciados por el color del gorro ya que es lo más visible durante el juego para poder distinguir a los jugadores del mismo equipo. Un partido consta de cuatro tiempos de 8 minutos efectivos; entre las reglas principales es que los jugadores no pueden tocar el fondo de la piscina porque es considerada una falta además de que la profundidad de esta no lo permite, el balón no puede ser tomado con las dos manos excepto el portero, el equipo cuenta con 30 segundos de posesión del balón para generar un ataque que termine con un tiro a portería.
El waterpolo es un deporte que exige mucho físicamente y que posee algunas reglas similares al básquetbol. Un equipo está conformado por un plantel de 13 jugadores, pero sólo 7 juegan en cancha al mismo tiempo. Son 6 jugadores y un portero. Se juega en piscinas olímpicas de 50 metros de largo sin dar "pie", pero las medidas de la cancha son de 30 metros por 20 de ancho, es decir, que la piscina de 50 se acorta con andariveles.
Todos los jugadores (salvo el portero) atacan y defienden, y se pueden hacer cambios de jugadores ilimitados.
Reglas de Juego:
• Ningún jugador, a excepción del portero, puede tomar la pelota con dos manos en ninguna parte del campo. En el caso que esto se produzca, se pitará falta en contra.
• Un jugador puede marcar gol con cualquier parte del cuerpo exceptuando el puño cerrado. En este caso, el jugador será expulsado. Sólo se le permite usar el puño cerrado al portero, siempre y cuando sea para defender su portería.
• Hasta que el jugador no suelte la pelota de la mano (cuando el jugador sea hundido por el contrario), el árbitro no pitará falta.
• Si un jugador impide el movimiento del jugador contrario, este será expulsado.
• Un jugador puede acumular dos expulsiones; la tercera es definitiva.
• Cuando un equipo se queda con un jugador de menos, tienen que pasar veinte segundos o que su equipo recupere la pelota para que éste jugador o, en su defecto, el jugador de refresco pueda ingresar en el campo de juego.
• Si se le hunde la pelota a un jugador, será falta en contra del equipo de dicho jugador.
• Se prohíbe salpicar agua a los ojos de un jugador. Si este hecho se realiza, se pitará expulsión.
• Cada entrenador puede solicitar un tiempo muerto en cada periodo del partido, cada uno de ellos, de un minuto de duración, más uno en tiempo extra.
• Puedes robar el balón, sin agarrar al jugador contrario, si no te expulsaran.
• La falta deberá de ser sacada inmediatamente, pasando a un compañero o elevando el balón al aire siempre que se separe de la palma de la mano.
• Puedes pasar las veces que quieras a tus compañeros, hasta que se agoten los 30 segundos que tendrás que lanzar el balón a portería.
• Se marcará un gol cuando la pelota pase enteramente la línea de gol entre los postes debajo el travesaño de la portería.
• Equipos de 13 jugadores como máximo, con un mínimo obligatorio de seis jugadores y el portero.
• La duración del partido será de cuatro partes de 8 minutos cada una, a tiempo reglamentario. Si está empatado los equipos van directamente a penales.
• Cada equipo jugará con gorros de distinto color (casi siempre azul y blanco), el local elige color, siendo rojo para los porteros.
• Los jugadores no pueden saltar con las dos manos a la vez, (sin incluir al portero) en su defecto se pitará penalti si el jugador se encuentra dentro de 5 metros. Si se encuentra fuera del área de 5 metros será expulsado.
Reglamento de la FINA:
http://www.fina.org/H2O/index.php?option=com_content&view=category&id=85:water-polo-rules&Itemid=184
Reglamento de la FINA:
http://www.fina.org/H2O/index.php?option=com_content&view=category&id=85:water-polo-rules&Itemid=184
No hay comentarios.:
Publicar un comentario